Piel de fresa: qué es, por qué aparece y las formas más efectivas de tratarla

La piel de fresa puede afectar brazos, piernas o glúteos, pero existen rutinas y activos que ayudan a mejorar su textura y apariencia con resultados visibles

Macro texture of berry jam

Piel de fresa: qué es, por qué aparece y las formas más efectivas de tratarla

UlaBezryk/Getty Images

La llamada piel de fresa —ese aspecto punteado y poroso que muchas personas notan en brazos, piernas o glúteos— no es un problema grave, pero sí puede afectar la textura y uniformidad de la piel. Su nombre proviene de la similitud con la superficie de una fresa: pequeños puntos oscuros que marcan los folículos. Detrás de este fenómeno, hay causas específicas que van más allá de la estética y tienen que ver con el funcionamiento natural de la piel.

¿Qué es realmente la piel de fresa?

La piel de fresa es un término coloquial que hace referencia a la queratosis pilaris o a la obstrucción de los poros tras el afeitado o depilación. En ambos casos, la piel genera un exceso de queratina —la proteína que protege el epitelio— que bloquea los folículos pilosos. El resultado es una apariencia con puntitos oscuros, similares a los de una fresa, y una textura áspera al tacto.

Por qué aparece y a quién afecta

Aunque puede manifestarse en cualquier tipo de piel, es más común en pieles secas o sensibles. Factores como la depilación frecuente, el uso de rastrillos sin lubricación adecuada, la falta de exfoliación o incluso los cambios hormonales contribuyen a su aparición. También puede intensificarse en climas fríos o con baja humedad, cuando la piel pierde hidratación y produce más queratina como respuesta defensiva.

Cómo eliminarla (o al menos mejorarla visiblemente)

El tratamiento requiere constancia y una combinación de pasos.
Exfoliación química suave: Los exfoliantes con ácido láctico, glicólico o salicílico ayudan a disolver el exceso de queratina sin irritar la piel. Se recomienda aplicarlos una o dos veces por semana.
Hidratación profunda: Las cremas con urea, ceramidas o ácido hialurónico mejoran la barrera cutánea y evitan la sequedad que agrava la textura rugosa.
Depilación consciente: Cambiar el rastrillo por una depiladora eléctrica o cera tibia puede reducir los puntos oscuros. Si se prefiere afeitar, es esencial hacerlo con espuma y cuchillas limpias.
Evitar el exceso de fricción: Usar ropa ajustada o frotar con toallas ásperas puede inflamar los folículos. Optar por telas suaves y secar con toques ligeros marca la diferencia.

cómo quitar los puntos negros

La piel de fresa no define la belleza ni la salud de la piel

Getty images

Rutina recomendada

Una rutina eficaz puede incluir un limpiador suave con AHA o BHA, seguido de una crema corporal con ácido láctico. Por la noche, una capa de loción hidratante sin fragancia ayuda a sellar la humedad. Los resultados comienzan a notarse en tres o cuatro semanas, con una piel más lisa y uniforme.
La piel de fresa no define la belleza ni la salud de la piel, pero tratarla con conocimiento y paciencia puede devolverle una textura más pulida y luminosa. En el fondo, se trata de entender lo que la piel necesita y ofrecerle cuidados que equilibren su ritmo natural.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Simone Biles llevó una manicura elegante y radiante que se perfilan como el nuevo statement de belleza del año, se trata de las nails crystal glow
El maquillaje y peinado de Bianca Balti en la gala Mujeres del Año 2025 de Harper’s Bazaar personifican la elegancia moderna con equilibrio, sutileza y precisión
Estos son los días más favorables según la fase lunar de noviembre para cortar tu cabello, estimular su crecimiento o mantenerlo fuerte y saludable, de acuerdo con la energía de la Luna
Inspiradas en el misticismo, los reflejos metálicos y el glam oscuro, las uñas de bruja se imponen como el diseño más creativo y elegante para este Halloween 2025