Estos son efectos de la luz azul en la piel de tu cara

consecuencias de la luz azul

Tu piel tiene un nuevo enemigo, aprende a defenderla de la luz azul que podría acelerar el envejecimiento.

Cuidar tu piel de los rayos UVA y UVB ya no es suficiente. Ahora también debes poner tu atención en la luz azul, esta no solo está en los rayos del sol, también la llevamos de forma artificial a todas partes en dispositivos electrónicos. La piel que tienes a los 20 es tu regalo de la naturaleza, pero la que conserves años después será producto de tu empeño por cuidarla, por esta razón debes conocer los efectos que causa en ella la luz azul que emiten las pantallas de celulares, tablets y computadoras, así como las luces led, las lámparas fluorescentes y el sol.

luz-azul.jpg

FOTO: Getty Images

Estos son efectos de la luz azul en tu piel

  • La luz azul, también conocida como luz de alta energía visible o HEV, reduce la capacidad de tu piel de retener agua y disminuye la hidratación, lo que acelera el envejecimiento. Los flashes de las selfies son uno de los causantes de este daño.
  • Esta luz activa los melanocitos, que incrementa la melanina en la piel y propicia la hiperpigmentación, esto deriva en la aparición de manchas en la piel.
  • Tu piel también puede perder firmeza y colágeno a consecuencia de la luz azul, dado que uno de sus efectos es la estimula de la formación de radicales libres y alteran estructuras de la de la matriz extracelular.
  • Esta luz es más potente que la luz UV y UVB, esta penetra hasta la dermis de tu piel y puede contribuir a la pérdida de colágeno y elastina, lo que se traduce en la aparición de líneas de expresión y arrugas.
  • Y, finalmente, a mayor exposición a la luz azul durante la noche, existe mayor posibilidad de que tu ciclo de sueño se altere, dado que tu cuerpo puede interpretar que es de día. Esto interrumpe la reparación celular nocturna, dando paso a envejecimiento y ojeras.

View this post on Instagram

Una publicación compartida por Dra Ana Valencia (@dra.anavalencia)

¿Qué puedes hacer para reducir los efectos?

  • Puedes empezar por algo muy básico, usa el modo nocturno en tus dispositivos electrónicos, esto debilita la luz azul y favorece la amarilla.
  • Asegúrate de que al usar teléfonos y computadoras estos se encuentren a no menos de 40 centímetros de ti.
  • Si quieres tomar nuevas medidas, coloca en computadoras y celulares filtros que inhiban la luz azul.
  • No olvides el protector solar, pregunta a tu dermatólogo o verifica en el empaque si contiene activos para protegerte de esta tipo de luz.
  • Integra a tu rutina de cuidado de la piel productos con vitamina E y C y otros antioxidantes que absorben la luz azul o minimizan sus efectos.

Seguir leyendo...

Los 4 mandamientos para tener una piel radiante

Todo lo que debes saber acerca del ‘peeling orgánico’

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Estos son los tonos de pedicure más sofisticados de la temporada: desde rojos vibrantes hasta verdes suaves que serán tendencia este verano 2025
La salud emocional influye directamente en el estado de la piel. Así es cómo el estrés, la ansiedad o la tristeza se manifiestan en tu rostro
Cuida tu piel de las estrías con esta guía rápida que promueve el autocuidado sin juicios ni estigmas
Katy Perry sorprende con un fleco estilo baby bang, corto, simétrico y dramático. Un guiño retro que se convierte en tendencia clave para un look sofisticado, futurista y con esencia de estrella