5 consejos eficaces para prevenir y reducir las estrías desde el cuidado consciente

Cuida tu piel de las estrías con esta guía rápida que promueve el autocuidado sin juicios ni estigmas

Smooth to the touch

5 consejos eficaces para prevenir y reducir las estrías desde el cuidado consciente

Getty Images

Las estrías son parte natural de los cambios que vive la piel a lo largo de la vida. Aparecen cuando el tejido cutáneo se estira de forma rápida, ya sea por crecimiento, embarazo, cambios hormonales o variaciones de peso. Lejos de ser una imperfección, son un testimonio de la elasticidad, adaptación y fortaleza de nuestro cuerpo. Sin embargo, si deseas prevenir su aparición o atenuar su visibilidad por cualquiera que sea el motivo, existen métodos eficaces que pueden incorporarse a la rutina diaria con respeto, cuidado y sofisticación.

Hoy en Harper’s Bazaar te presentamos los 5 consejos efectivos y novedosos para cuidar tu piel y acompañarla con suavidad en sus procesos naturales.

Hidratación profunda y constante

La hidratación es uno de los pilares más importantes para mantener la piel flexible y resistente. Optar por cremas o aceites ricos en ingredientes como manteca de karité, aceite de rosa mosqueta, vitamina E o ácido hialurónico puede mejorar la elasticidad cutánea y prevenir la formación de estrías. La clave está en la constancia: aplicar dos veces al día, con suaves masajes circulares que también estimulen la circulación sanguínea.

@anderpradoo

Hoy les traigo unos masajes para las #estrias que aún están rojas ✨ #fyp #belleza #body #beauty #masajes

♬ sonido original - Ander Prado 🌞

Nutrición desde el interior

Una piel saludable comienza desde dentro. Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos esenciales (como omega-3), proteínas de alta calidad y vitamina C favorece la síntesis de colágeno y elastina, fundamentales para una piel firme y resistente. Beber suficiente agua también es esencial para mantener la piel hidratada a nivel celular.

Evitar cambios bruscos de peso

Aunque el cuerpo está en constante transformación, los cambios súbitos de peso pueden favorecer la aparición de estrías al forzar la piel a estirarse rápidamente. Siempre que sea posible, procurar que esos cambios se den de forma gradual, con un enfoque amable y saludable, puede minimizar este efecto. El acompañamiento médico o nutricional también es clave si estás atravesando procesos importantes como embarazo o recuperación física.

La hidratación es indispensable para la salud de tu piel

Exfoliación suave y regular

Una exfoliación controlada ayuda a eliminar células muertas, estimula la renovación celular y permite que los productos hidratantes penetren mejor. Se recomienda usar exfoliantes suaves, naturales o enzimáticos, una o dos veces por semana. Este gesto no solo mejora la textura de la piel, sino que también favorece un tono más uniforme.

Tratamientos dermatológicos personalizados

Para quienes desean reducir la apariencia de estrías ya existentes, existen opciones dermatológicas eficaces como el láser fraccionado, la radiofrecuencia o los peelings químicos suaves. Siempre deben realizarse bajo supervisión profesional, respetando el tipo de piel y sus necesidades específicas. Estos tratamientos estimulan la producción de colágeno y ayudan a mejorar la textura de manera progresiva.

estrías

Las estrías no necesitan ser borradas para validar la belleza de un cuerpo. Pero si se elige cuidar, prevenir o suavizar su presencia, hacerlo desde el respeto y el conocimiento es la forma más elegante y consciente de acompañar la piel en su viaje. Porque cada línea cuenta una historia, y cuidar la piel también es una forma de honrarla.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Tienes el cabello esponjado constantemente? Más allá del clima o el shampoo, tu alimentación puede estar jugando un papel clave. Te contamos qué comer (y qué evitar) si quieres reducir el frizz desde dentro
Estos son los mejores consejos para evitar los labios partidos y mantenerlos suaves e hidratados sin importar el clima
En el Día Mundial del Chocolate, analizamos su relación con la piel: ¿provoca acné, seborrea o inflamación? Esto dicen los dermatólogos y los estudios más recientes
El ácido hialurónico es uno de los tratamientos más solicitados en medicina estética, pero ¿cuál es la edad ideal para empezar a usarlo?