Body Positivity: el movimiento social que está rompiendo paradigmas

winnie-harlow-piel.jpg

Body positivity es un movimiento social que busca empoderar a todo tipo de cuerpos tanto en mujeres como en hombres. El mensaje que intenta transmitir es que todos los tipos de cuerpo merecen cariño, respeto, admiración y lo más importante: auto aceptación sin importar los adjetivos descriptivos con los que puedan ser relacionados.

¿Qué valores promueve el movimiento?

El movimiento trata de visibilizar lo que se ha escondido por décadas acerca de las realidades del cuerpo humano incluyendo: estrías, celulitis, tipo de cuerpo, acné, enfermedades, estatura, marcas de nacimiento, etc. En lugar de referirse a estas características como “defectos” o como diminutivos (lo que crea estereotipos y ha marginado a personas por miles de años), invita a la sociedad a reconocerlos y referirse a los mismos como atributos. Lee: Conoce a la primera modelo talla 14 que trabaja con Victoria’s Secret

¿Cuál es el problema?

Según estudios realizados por el Huffington Post, se estima que el ser humano está expuesto a un promedio de 21 horas de bombardeos por medio de comunicación, en donde se le recuerdan sus defectos. Esto genera un daño psicológico y de inseguridad en las personas en vez de aceptar y celebrar un mundo tan diverso como el nuestro. Es de la necesidad de contrarrestar los efectos negativos que han tenido los estereotipos creados por la sociedad, de donde nace este movimiento el cual ha crecido de una manera exponencial en los últimos años.

¿Quién promueve el movimiento?

Varios modelos, celebridades y líderes de opinión se han unido a este movimiento, utilizando su gran exposición en medios y redes para generar un impacto mucho más grande. Algunos nombres reconocidos son Ashley Graham, quien fue una de las primeras modelos de talla grande en demostrar que su cuerpo podía lucir igual de bello que el de una modelo talla cero. Otra portavoz, es la modelo Winnie Harlow quien promueve la aceptación y normalización de una enfermedad de piel llamada vitiligo. Las marcas más grandes e importantes de la industria de la moda, también se han ido uniendo poco a poco al movimiento. Muchas de ellas han creado campañas con una diversidad nunca antes vista, y ha empezado a incluir en sus desfiles a personas que representen la variedad cultural del mundo. El movimiento social ha logrado celebrar las diferencias físicas del humano en lugar de segmentarlas. Poco a poco, logra tener un impacto mucho más amplio y en todos los lugares del mundo.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Este corte se adapta a todo tipo de rostro, aporta movimiento y carácter, y redefine la forma de llevar el cabello corto con un aire moderno y sofisticado
La piel de fresa puede afectar brazos, piernas o glúteos, pero existen rutinas y activos que ayudan a mejorar su textura y apariencia con resultados visibles
Los tonos de uñas para invierno 2025 apuestan por la elegancia contenida con una paleta que redefine el lujo en su versión más serena
El look de belleza más influyente del momento apuesta por la sutileza. El maquillaje efecto ‘cara lavada’ se impone con texturas ligeras, piel luminosa y labios apenas tintados