Estos son los efectos que tiene la ansiedad en tu piel

estres-y-ansiedad-en-la-piel.jpg

Estos son los efectos que la ansiedad produce en tu piel. El estrés tiene consecuencias directas en tu belleza.

cuidado-de-la-piel-1.jpg

FOTO: Getty Images

Los efectos que la ansiedad produce en tu piel

Trabajar o vivir en un ambiente estresante tiene múltiples consecuencias. El estrés es capaz de producir o agravar problemas latentes o que ya se encuentran presentes en nuestra piel, pero ¿qué es lo que sucede para que esto ocurra? ¿existe alguna razón concreta?

“La piel expresa de forma visible todos nuestros sentimientos o estados de ánimo. Cuando tenemos ansiedad de un modo continuado se genera una mayor producción de cortisol y adrenalina que, a su vez, van a afectar notablemente a la producción de estrógenos y testosterona, lo que va a originar alteraciones de distinto tipo en nuestra piel”, explican los expertos.
piel-sana.jpg

FOTO: Getty Images

El cortisol debilita el sistema inmune, algo que tiene una consecuencia muy directa sobre sobre nuestra piel: el aumento de la respuesta inflamatoria.

“Entre los síntomas que puede provocar una situación sostenida de ansiedad en nuestra piel podemos destacar la aparición de granos aislados o en forma de un brote de acné... Todos estos problemas en la piel son debidos a las distintas alteraciones hormonales que provoca en nuestro organismo la ansiedad”.

¿Te has dado cuenta de que tu piel tiene un aspecto mucho peor en las épocas en las que estás más estresada?

Esto se debe a que la ansiedad afecta directamente a la degradación del colágeno y del ácido hialurónico, tan importantes para lucir una piel bonita y más joven. En el caso específico del colágeno, el cortisol que se segrega es capaz de hacer que su pérdida sea diez veces superior a la normal. Lo anterior se traduce en líneas de expresión más marcadas, pérdida de volumen y tono más apagado.

la-piel.jpg

FOTO: Getty Images

Además, no se trata únicamente de las consecuencias que estos factores tienen sobre la piel

También son muy importantes las consecuencias que se derivan de otros problemas que se asocian al estrés y a la ansiedad y que también afectan de forma negativa a nuestro cutis. Entre estos problemas, podríamos decir que el más común es la falta de sueño. Algunas de las consecuencias más visibles para nuestra belleza son la hinchazón de ojos y las ojeras y una interrupción en el proceso de regeneración celular a largo plazo, lo que acelera la aparición de líneas de expresión y apaga la luminosidad de la piel. Sigue leyendo...

Led Therapy: qué es y para qué sirve

Los 4 tipos de protección que te debe brindar tu filtro solar

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Katy Perry sorprende con un fleco estilo baby bang, corto, simétrico y dramático. Un guiño retro que se convierte en tendencia clave para un look sofisticado, futurista y con esencia de estrella
Dior redefine el lujo con Rouge Premier, su nuevo labial-joya que fascina a Anya Taylor-Joy. Esta increíble pieza es el objeto de deseo más sofisticado del año
El secreto de las españolas para una mirada sofisticada y natural: el puppy eyeliner es la tendencia de delineado más favorecedora del año
Kate Middleton reafirma que menos es más con las uñas de princesa: una manicura elegante y discreta. Descubre cómo llevar esta tendencia aprobada por la realeza.