The Tiger: el cortometraje con el que Demna sacudió Milán

Demna presentó The Tiger en la Semana de la Moda de Milán, un cortometraje con Demi Moore, Edward Norton, Elliot Page, Kendall Jenner y más, que expande el universo de Gucci hacia el cine

SaveInsta.to_552409497_18530670145061092_2911704678475854791_n.jpg

The Tiger: el cortometraje con el que Demna sacudió Milán

Getty images

El debut de Demna Gvasalia al frente de Gucci no podía limitarse a un desfile. Su propuesta, titulada La Famiglia, nació con vocación de ir más allá de las pasarelas para instalarse en el terreno de la narrativa audiovisual. En plena Semana de la Moda de Milán, el diseñador presentó The Tiger, un cortometraje dirigido por Spike Jonze y Halina Reijn que funciona como espejo y extensión de la colección.

La trama: lujo y grietas familiares

The Tiger abre con lo que parece ser una celebración íntima, un cumpleaños que, en lugar de alegría, destapa tensiones. Los personajes se enfrentan a silencios cargados, a revelaciones inesperadas y al peso de las apariencias. El lujo de los escenarios contrasta con la fragilidad de los vínculos, ofreciendo un retrato en el que nada es tan perfecto como aparenta. Lejos de un simple fashion film, se trata de una historia que explora la intimidad detrás del glam.

Un elenco que habla por sí solo

El impacto del cortometraje también reside en la diversidad y el peso de su reparto. Demi Moore encarna a la matriarca de esta familia, irradiando autoridad y vulnerabilidad en partes iguales. Junto a ella, nombres como Edward Norton, Ed Harris y Julianne Nicholson aportan una densidad dramática que refuerza la tensión narrativa. Elliot Page, Alia Shawkat y Heather Lawless suman frescura generacional, mientras que Keke Palmer imprime carisma en pantalla. La presencia de Kendall Jenner y Alex Consani marca el cruce con el imaginario de la moda contemporánea, integrando rostros que el público ya asocia con estilo y cultura pop. Ronny Chieng, con su particular energía, añade un contrapunto inesperado que redondea el retrato coral.

Cada aparición está cargada de simbolismo. La mezcla de actores consagrados de Hollywood con figuras del presente mediático refleja la ambición de Demna: fusionar herencia, actualidad y proyección hacia el futuro en una sola narrativa.

El vestuario como guion paralelo

Si bien el relato cinematográfico sostiene la trama, el verdadero guion visual está en las prendas. Los looks pertenecen a la colección La Famiglia y cada uno responde a un arquetipo: desde la VIP que acapara miradas hasta la Principessa que juega con el exceso. Los materiales se alternan entre lo opulento y lo técnico; los colores, entre lo solemne y lo vibrante. Cada conjunto refuerza la identidad de los personajes, convirtiendo la moda en lenguaje narrativo.

Un cortometraje con vocación de manifiesto

The Tiger no es un simple experimento artístico. Representa la voluntad de Demna de convertir Gucci en una casa que no solo viste, sino que cuenta historias. La elección de Jonze y Reijn como directores subraya esta intención: cineastas capaces de inyectar emoción y autenticidad en un proyecto que fácilmente pudo quedarse en pura estética. La cámara capta tanto los detalles del vestuario como los gestos mínimos que revelan fragilidad, deseo o incomodidad.

Lo que significa para Gucci

Este estreno posiciona a la firma en un terreno híbrido entre moda, cine y performance. En lugar de un desfile acompañado de notas de prensa, Gucci entrega una pieza audiovisual que amplía su universo creativo. Con The Tiger, la maison plantea que la moda ya no solo se observa, sino que se vive como experiencia narrativa.

El cortometraje presentado en Milán es, ante todo, una declaración del presente y el futuro de Gucci. Demna entiende la moda como relato extravagante y maximalista, pero también colectivo y apuesta por expandirlo más allá de las prendas. Al convocar a un elenco intergeneracional y a directores con sensibilidad cinematográfica, logró darle a Gucci un nuevo lenguaje. The Tiger no solo acompaña a La Famiglia, sino que la convierte en algo mayor: un universo donde el lujo convive con la tensión humana, y donde la moda es también un acto de contar historias.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El contraste entre blanco y negro redefine el estilo de oficina este otoño: prendas clave, combinaciones modernas y la elegancia atemporal que proyecta seguridad en cualquier entorno laboral
5 mexicanas brillaron en el desfile de Carolina Herrera en Madrid, desde el rosa vibrante hasta el negro más elegante, ellas reinterpretaron la estética del front row
El total look denim se consolida como la tendencia eterna de la moda por su versatilidad, elegancia y actualidad
De invento experimental a revolución práctica, el zipper desplazó a los botones en los años treinta y cambió para siempre la manera de diseñar y vestir en la moda contemporánea