‘La Famiglia': comienza la nueva era de Demna al frente de Gucci

Aunque el debut de Demna está programado para febrero, la marca ha adelantado La Famiglia, una colección que celebra el “Gucciness” a través de personajes icónicos

GG_SS26_Instagram_1080x1350px34.jpg

‘La Famiglia': comienza la nueva era de Demna al frente de Gucci

Cortesía

El debut de Demna como director creativo de Gucci marca un antes y un después en la historia de la Casa italiana. Con la colección La Famiglia, presentada el 22 de septiembre de 2025 en Milán, el diseñador georgiano despliega un manifiesto de estilo que no solo redefine el “Gucciness” —ese ADN inconfundible de la firma—, sino que lo convierte en un lenguaje compartido que celebra la identidad múltiple y sofisticada de quienes forman parte de su universo.

La visión de Demna: irreverencia y herencia

La propuesta es descaradamente sexy, extravagante y atrevida. Demna no busca suavizar su sello personal; al contrario, lo integra en los códigos históricos de Gucci, reimaginando símbolos que han acompañado a la marca desde sus orígenes. El bolso Gucci Bamboo 1947, el icónico mocasín Horsebit y el clásico motivo Flora se presentan bajo nuevas proporciones, contextos nocturnos y estilizaciones de alto contraste.
El resultado es un diálogo entre pasado y presente que demuestra que la herencia no es un ancla, sino un punto de partida para narrativas contemporáneas.

La familia Gucci: personajes como espejos de estilo

La campaña visual, fotografiada por Catherine Opie, introduce una galería de personajes que encarnan diferentes facetas del espíritu Gucci. Desde la Incazzata, con su abrigo rojo sesentero cargado de temperamento, hasta la Primadonna, pasando por figuras como la Mecenate, la Contessa, la Influencer o el Principino y la Principessa, cada arquetipo actúa como espejo cultural de lo que significa pertenecer a esta “famiglia”.
La narrativa recuerda que Gucci es más que moda: es un estado de ánimo, una actitud estética y social que se manifiesta en múltiples personalidades.

Sprezzatura: la elegancia sin esfuerzo

Uno de los ejes creativos de la colección es la reinterpretación de la sprezzatura italiana, ese arte de la elegancia aparentemente casual. Lo vemos en mocasines de cuero blando llevados con descuido, kitten heels slingback que evocan sensualidad relajada o en la naturalidad de prendas con transparencia masculina pensadas para la noche.
Demna enfatiza el vestir por placer, llevando el glam incluso a la moda masculina con propuestas inesperadas como trajes de baño de etiqueta y conjuntos ajustados de espíritu hedonista.

Entre extremos: maximalismo y neo-minimalismo

La Famiglia se mueve entre polos opuestos:

  • Un abrigo de ópera con plumas y joyería de alto impacto representa la grandeza maximalista.
  • Las medias sin costuras y las siluetas limpias responden al nuevo minimalismo sensual.

Este contraste es clave para entender la dirección creativa de Demna: la moda como terreno de libertad absoluta, donde no existen medias tintas.

Camino al primer desfile

Más que una colección, La Famiglia es un manifiesto inaugural. Según la propia Casa, se trata de un regreso a la narración, un puente entre el pasado y el futuro que establece la base estética de Gucci rumbo al primer desfile oficial de Demna programado para febrero de 2026.
Con esta presentación, Gucci entra en una nueva era donde la familia —real o simbólica— se convierte en el motor de identidad, y donde la irreverencia de Demna promete escribir un capítulo audaz en la historia de la moda.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El contraste entre blanco y negro redefine el estilo de oficina este otoño: prendas clave, combinaciones modernas y la elegancia atemporal que proyecta seguridad en cualquier entorno laboral
5 mexicanas brillaron en el desfile de Carolina Herrera en Madrid, desde el rosa vibrante hasta el negro más elegante, ellas reinterpretaron la estética del front row
El total look denim se consolida como la tendencia eterna de la moda por su versatilidad, elegancia y actualidad
De invento experimental a revolución práctica, el zipper desplazó a los botones en los años treinta y cambió para siempre la manera de diseñar y vestir en la moda contemporánea