La colección #MeToo que resultó contraproducente

metoo.jpg

Lo que parecía tener un buen propósito, resultó todo lo contrario... La última colección lanzada por la firma australiana Khòlò, titulada #MeToo Collection, no ha tenido la respuesta esperada, y es que a primera vista podría parecer que toda iniciativa puesta en marcha para dar apoyo al movimiento mundial sobre el acoso sexual y la desigualdad de género pero en esta ocasión la marca ha fallado (fuertemente) con su idea de dar visibilidad a las mujeres.

Para ser precisos esta última colección ha sido duramente criticada en redes sociales por potenciar el sufrimiento y no por dar apoyo ni fuerza a las víctimas. Denominada en un primer momento como “for the warriors” (para los guerreros) y “all the wounds” (todas las heridas), hacía ver que estas nuevas prendas tenían un objetivo claro pero el motivo del enfado vino al observar los nombres elegidos para llamar a algunas piezas, frases como “take me off slip dress” (quítame el vestido) hicieron que diferentes usuarios de Twitter saltaran contra ellos.

https://www.instagram.com/p/Bj3PrRmg2Yy/?utm_source=ig_embed

Los comentarios negativos se multiplicaron y la propia firma tuvo que retractarse y cambiar el nombre a Magnificent Collection para evitar mayores problemas. A pesar de las intenciones de la marca australiana, los nombres de las piezas no han sido modificados.

Posteriormente al cambio de nombre, desde Khòlò, en concreto desde su cuenta oficial de Instagram, se publicó un post pidiendo disculpas. Unas disculpas por parte de la firma, que no parecen ser suficientes para detener este escándalo.

https://www.instagram.com/p/Bj_KMOqgsfR/?taken-by=kholo_thelabel

En la publicación se puede leer el siguiente comentario: “Anoche me enteré de que había lastimado a algunas mujeres. Ellas sintieron que estábamos intentado monetizar el concepto, pero yo nunca quise monetizar el daño ni el sufrimiento de nadie. Quiero iniciar esta conversación para que esas cosas nunca vuelvan a pasar, quiero hacer cambios. No quiero hacer lo que hago para ganar dinero por las razones equivocadas”, concluía la publicación”.

Cabe mencionar que a pesar de haber retirado el nombre de #MeToo de la colección, el no haber cambiado las etiquetas ha provocado que la polémica siga en pie.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El Museo V&A de Londres acoge la primera exposición de Elsa Schiaparelli en el Reino Unido, una colección de 200 piezas que exploran su legado en la moda
¿Buscas el escote perfecto para tu vestido de graduación? Te contamos cuál es el más elegante, cómo estilizarlo y por qué es el favorito en las pasarelas de alta costura
Las playeras gráficas vintage vuelven con fuerza y así es cómo se reinterpretan los estampados nostálgicos en 2025
La primera Birkin, diseñada para Jane Birkin en 1984, acaba de subastarse en París y alcanzó una cifra que reescribe su legado como ícono absoluto de lujo y diseño atemporal