10 reglas que deben romper las mujeres que aman su pelo

Reglas que puedes romper si amas tu pelo

Hay muchas reglas que puedes romper si amas tu pelo. No te dejes llevar por prejuicios o estereotipos. Conoce aquí cuáles tirar a la basura.

Piensa en todas las mujeres que han sido iconos a lo largo de la historia o en aquellas que han impactado tu vida personal. Puede ser que pienses en la Marlene Dietrich o en tu mamá. En la fabulosa Deneuve o en tus abuelas. Seguro, en una de las primeras cosas que piensas acerca de ellas es en su pelo. ¿Te das cuenta cómo es tan importante? ¿Cómo es una insignia de nuestra personalidad?

Ahora, piensa en todas las mujeres perfectas y fieles a su estilo que, sin necesidad de seguir a nada ni nadie, tienen un pelo increíble. Trascendente en la cultura popular. Seguro te das cuenta de algo: que han roto las reglas impuestas. Desde Twiggy hasta Ruby Rose; desde Angela Davis hasta Beyoncé.

Cada una transformando lo que ya estaba dicho y decidiendo seguir su propio estilo.

Y así tú. ¿Por qué no hacer lo mismo y acabar con las reglas que siempre te han dicho?Esa serie de normas que más que felicidad te traen angustias absurdas. Dile adiós a esas urgencias bobas por traer el pelo siempre bien planchado, con el accesorio en tendencia o con el corte “correcto”. No hay nada más increíble que ser tú misma, sin complicaciones.

Veamos algunas.

El pelo largo es vulgar

https://www.instagram.com/p/CGKcOYVAic7/ Creencias de gente cuya cabeza sigue viviendo en otro siglo. Éste es un estereotipo tan arcaico, que da muchísima vergüenza que alguien siga diciendo cosas como tal.

El pelo corto es para hombres

https://www.instagram.com/p/CGJWIOCndMS/

Otro estereotipo peligroso. Úsalo como te guste o como mejor se acomode a tus necesidades. Además, los cortes realmente pequeños pueden llegar a ser muy sofisticados.

Las morenas no pueden llevar colores claros

https://www.instagram.com/p/CFH_WjgDe2y/

¿Por? ¿Alguna vez han oído de contrastes? Nada como traer el pelo pintado del color que TÚ QUIERAS.

Los rizos deben ser definidos

https://www.instagram.com/p/CGIkstClr7s/

Obvio no. Un pelo chino u ondulado que se esponja y que es libre también habla de alguien que ama sus raíces, su familia y su cabeza.

Peinado alto para eventos importantes

https://www.instagram.com/p/CGIBLUfMbdS/

No sabemos cuál sea el impedimento, pero si tu melena indomable se siente (y se ve) mejor estando en libertad. ¿Por qué tendrías que hacer lo contrario?

Hazte fleco sólo si tienes una frente amplia

https://www.instagram.com/p/CGDAHQwgS9a/

¡Jamás! Existen muchas formas de usarlo. No te dejes llevar por prejuicios.

Un corte de pelo es siempre señal de un cambio de vida

https://www.instagram.com/p/CGKjpnfH9xV/

Sí. Pero no siempre. Es un cliché que a las mujeres nos sigan diciendo que si cortamos nuestro pelo es por una gran tristeza o una gran transformación. Y hay veces que no es así. Córtatelo sin importar lo que piense el resto. Sólo tú sabrás tus motivos.

El pelo lacio es más sofisticado que el rizado

https://www.instagram.com/p/CGKHLCGFM4G/

Díselo a Jorja Smith, Teyana Taylor, Aurora o Normani.

Usa todos los productos posibles para mantenerlo sano

https://www.instagram.com/p/CGKmFybh8oe/

De hecho, no. Todas sabemos que basta con que lo laves lo suficiente y comas bien. A menos, claro, que tengas una necesidad especial. Pero si no, nada como la limpieza y una buena dieta.

Existen estilos o cortes para cada edad

https://www.instagram.com/p/B8ZIlP2lXsN/

Esto es de cuidado. La edad no es impedimento para usar el corte que a ti te guste.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito