Según un estudio, el atractivo físico puede arruinar tu carrera

original.gif

Destacar en la oficina por tu apariencia puede ser tu peor barrera profesional, las razones las explica la Universidad de Maryland

Puede que seas el más guapo para tu abuela –esto no tiene explicación científica–, pero si también lo eres para tu oficina, puedes estar metido en un problema y ni siquiera lo sabes.

El físico parece seguir imperando cuando hablamos de primeras impresiones, la misma que si te pasas de guapo puede hacerte perder tu empleo. Esta afirmación tiene su explicación: según un estudio de la Universidad de Maryland, junto a la Escuela de Administración de Londres, el atractivo masculino puede actuar como barrera en el crecimiento profesional, ¿por qué? Los jefes masculinos tienden a mirar por sus propios intereses cuando contratan a compañeros, por lo que el físico de éstos puede hacerles peligrar.

Giphy

Según esta investigación, esto les lleva a tomar candidatos en ocasiones poco competentes basándose en pretextos físicos. Sin embargo, el atractivo femenino no está entendido como un factor de peligro laboral. Los estereotipos siguen presentes en ciertos procesos de selección.

Concienciarnos sobre estos métodos irregulares cuando se contrata a un empleado puede mejorar sustancialmente el proceso de selección. Pero mientras pensamos una solución viable para este contratiempo, no descuides tu físico sólo porque otros tiendan a sentir miedo por él.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Guillermo del Toro presentó Frankenstein en Venecia 2025 con trece minutos de ovación, programa tu agenda para verla en México, te decimos cuándo
El Festival de Cine de Venecia 2025 llega con un jurado de prestigio internacional, los estrenos más esperados del año y un derroche de estilo y glam en la red carpet
Atrapado robando, la nueva película de Darren Aronofsky con Zoë Kravitz y Austin Butler ¿cuándo se estrena en México? Descubre por qué este thriller criminal marca un giro inesperado en la filmografía del director
Black Swan celebra 15 años con un reestreno en cartelera que revive la intensidad de Natalie Portman en uno de los thrillers psicológicos más impactantes del cine contemporáneo