Según un estudio, el atractivo físico puede arruinar tu carrera

original.gif

Destacar en la oficina por tu apariencia puede ser tu peor barrera profesional, las razones las explica la Universidad de Maryland

Puede que seas el más guapo para tu abuela –esto no tiene explicación científica–, pero si también lo eres para tu oficina, puedes estar metido en un problema y ni siquiera lo sabes.

El físico parece seguir imperando cuando hablamos de primeras impresiones, la misma que si te pasas de guapo puede hacerte perder tu empleo. Esta afirmación tiene su explicación: según un estudio de la Universidad de Maryland, junto a la Escuela de Administración de Londres, el atractivo masculino puede actuar como barrera en el crecimiento profesional, ¿por qué? Los jefes masculinos tienden a mirar por sus propios intereses cuando contratan a compañeros, por lo que el físico de éstos puede hacerles peligrar.

Giphy

Según esta investigación, esto les lleva a tomar candidatos en ocasiones poco competentes basándose en pretextos físicos. Sin embargo, el atractivo femenino no está entendido como un factor de peligro laboral. Los estereotipos siguen presentes en ciertos procesos de selección.

Concienciarnos sobre estos métodos irregulares cuando se contrata a un empleado puede mejorar sustancialmente el proceso de selección. Pero mientras pensamos una solución viable para este contratiempo, no descuides tu físico sólo porque otros tiendan a sentir miedo por él.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Carrie Bradshaw no solo marcó una era en la moda televisiva, sino que sigue inspirando con su estilo único en And Just Like That
Ana de Armas es la nueva reina de las películas de acción y amenaza con estar en mejor condición física para trabajar con Tom Cruise
En el Centro Cultural Helénico se presenta una de las obras de teatro más desafiantes y honestas de los últimos años: Antaomía de un Suicidio. Fernanda Castillo y todo el elenco dan vida a una entrañable historia que resulta imperdible.
Más que una concept store, es un espacio vivo donde el arte, la moda, la música y el diseño conviven bajo una visión íntima y curada por la artista mexicana Floria González. Un oasis cultural que descentraliza la escena y propone una nueva forma de habitar la ciudad