Primero que todo, es importante saber que la caída de pelo es algo totalmente normal. En promedio perdemos alrededor de 80 tiras al día y no es hasta que empieces a ver una caída más constante que deberías preocuparte. En segundo lugar, debes identificar tu caída como genética, lo que te hace estar predispuesta a padecer el problema, o reactiva, cuando pierdes el cabello gracias a algún factor externo. A continuación te explicamos algunas de las razones por las que podrías estar perdiéndolo y cómo solucionarlo.</p>
Desbalance hormonal
Entre problemas de acné y aumento de peso, el desbalance hormonal causa muchos problemas en la salud, incluyendo la pérdida de peso. El andrógeno, la hormona masculina, acorta el ciclo de crecimiento del cabello. Cuando existe un exceso de este tipo de hormona nos tardamos más en crecer nuestro pelo y lo hace mucho más delgado lo que lleva a la caída. Esto tiene mucho que ver con nuestra genética así que puede estés predispuesta a sufrir de este desbalance. </p>
Estrés
En relación a la razón pasada, el estrés puede causar el aumento de hormonas de tipo andrógeno lo que nos lleva a la caída del pelo. Del mismo modo, causa un desbalance en nuestra dieta y hábitos relacionados con la salud y perdemos gran parte d enuestra melena.</p>
Anemia
Esta enfermedad tiene como núcleo la falta de proteína y hierro lo que causa, entre otras aflicciones de salud, la pérdida de pelo. Esta razón es la más común entre las mujeres. </p>
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
La glándula de la tiroides trabaja para regular nuestro metabolismo y ayuda a la producción de proteínas. En cuanto la glándula comienza a fallar, esto puede provocar anemia. </p>
Falta de vitamina B12
Aparte de hacernos sentir cansadas y con baja energía, la falta de vitamina B12 también puede causar la pérdida de pelo, aparte de afectar la salud de nuestras células rojas, entre otras cosas. Este problema es bastante común en la gente que lleva una dieta vegana ya que podemos encontrar esta vitamina en la carne animal. </p>
Drástica pérdida de peso
Aunque muchos pensaríamos que entre más rápido bajemos de peso mejor, esta perdida drástica puede tener fuertes implicaciones en nuestra salud. Por ejemplo, siendo una de las funciones menos necesarias del cuerpo, el cuidado de nuestro pelo normalmente deja de ser prioridad entre las primeras 6 a 12 semanas de nuestra dieta lo que hace que se nos caiga. </p>
Edad
Entre más nos acerquemos a la menopausia, más pelo vamos a perder. Al envejecer, también se vuelve más débil y por ende más delgado. Este cambio nos lleva a perderlo con más frecuencia y en cantidades mayores. </p>
Al ver las causas principales del problema, ahora te compartiremos las soluciones más comunes para arreglarlo. </p>
Cambia tu dieta
Trata de incluir más proteína a tu dieta ya que nuestro pelo está compuesto por este nutriente que en ocasiones no consumimos. Del mismo modo, acostúmbrate a consumir más carbohidratos complejos como lo son la fruta o las galletas saladas para poder activar el crecimiento. </p>
Toma un suplemento
El hierro y las vitaminas B12, D3 y el Zinc ayudan a cuidar el pelo y, en ocasiones, no los podemos conseguir a través de nuestra comida. Es por eso que te recomendamos comprar un par de suplementos con base en las vitaminas mencionadas para añadir a tu dieta.</p>
Aunque algunos estilos nos pueden parecer sumamente atractivos y a la moda, es importante darnos cuenta que estos peinados suelen causar tensión en nuestros folículos cabelludos lo que hace que se nos caiga el pelo. De igual manera, las cremas para peinar y otros productos del estilo pueden ser muy pesados y causen su caída. </p>
fuente: Pinterest