8 Signos que científicamente indican que eres muy inteligente

8 Signos que científicamente indican que eres muy inteligente

Identifica estas señales características de las personas con un alto nivel intelectual

El sitio Business Insider ha decretado bajo argumentos científicos lo que podrían ser los signos que indican si alguien es muy inteligente. ¿Te atreves a comprobarte? Aquí las señales de un cerebrito…

1. Toma clases de música. Esta premisa se basa en un estudio realizado en 2013 por el compositor canadiense Glenn Schellenberg en el que descubrió que los niños que más rendían en la escuela eran los que se formaban musicalmente.

2. Los hermanos mayores son más listos, pero no es genética. Esto, según el New York Times, es a causa de la interacción que el hermano mayor tiene con sus padres, lo que incrementa levemente su coeficiente intelectual.

3. Es delgado. Un estudio de 2006 declaró que los niños de 11 años que obtuvieron puntuaciones más bajas en pruebas verbales y no verbales eran propensos a ser obesos a los 40 años.

4. Tiene gato. Un estudio de 2014 con 600 estudiantes encontró que los que declaraban tener un perro eran más extrovertidos, mientras que los que tienen gato tenían una capacidad cognitiva superior.

5. Se preocupan demasiado. Un reciente estudio reveló que las personas ansiosas y que tienen a agobiarse en exceso también son más listas en medidas de inteligencia verbal. Mientras que los más tranquilos destacan en pruebas no verbales.

6. Son más divertidos. Esto se dedujo en un estudio llevado a cabo con estudiantes de psicología. Según éste, en una prueba tuvieron que subtitular una película de caricaturas. Pues bien, los más divertidos también resultaron más inteligentes.

7. Es zurdo. Normalmente este hecho se ha asociado a la criminalidad –es cierto que la tasa de delincuencia es más elevada entre ellos-, pero recientemente se ha demostrado que tienen una capacidad de pensamiento divergente que es más creativo.

8. Es chaparro. Un estudio de 2008 por la universidad de Princeton descubrió que las personas más bajas en su infancia alcanzaban mejores puntuaciones en el test de CI.

Para conocer más da click aquí: http://goo.gl/8su91k

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
¿Y si hacer ejercicio mientras estás enferma no fuera tan inofensivo como crees? Esto es lo que podría estar pasando en tu cuerpo cuando entrenas con gripe —y nadie te lo ha advertido
¿Cuál es la distancia ideal que debes correr diariamente para perder peso de manera sostenible, segura y adaptada a tu nivel de condición física?
La ciencia lo confirma: caminar en silencio entre árboles reduce el estrés, mejora la atención y favorece el descanso profundo. Así transforma la naturaleza nuestro sistema nervioso
Cardio y pesas no compiten, se complementan. Esto opinan los expertos sobre qué ejercicio te ayuda más a perder peso sin sacrificar músculo ni motivación