MACHIKA: La nueva canción de J Balvin, pero ...¿qué significa realmente?

0-94.jpg

El cantante la considera como un ‘grito de guerra’.

La nueva canción del cantante colombiano está destinada a ser un hit mundial.

Ya la hemos escuchado 10 veces hoy y tenemos la sospecha de que si salen en la noche este fin de semana, la escucharán por todos lados.

Aparte de que el video es una mezcla perfecta entre Mad Max: Fury Road y el festival Burning Man, la canción es un ‘grito de guerra’, según Balvin.

Pero, ¿cuál es el verdadero significado de ‘Machika’?

La colaboración entre J Balvin, Anitta y Jeon tiene una mezcla cultural bastante peculiar. Aruba, Brasil y Colombia están representados en la canción y se visualizan como tres reinos en el video.

Machika significa “romper” en Papiamento, un dialecto hablado en Aruba, tierra natal de Jeon.

Tiene sentido que el intérprete de ‘Mi Gente’ haya escogido la palabra ‘Machika’ para su sencillo, pues sí se siente como un ‘grito de guerra’.

Las colaboraciones se fueron dando orgánicamente, ya que Jeon resulta ser vecino de J Balvin y cuando Balvin escuchó una de sus canciones por medio de un amigo productor, decidió que necesitaba colaborar con él.

Esta es la segunda colaboración de Anitta con Balvin. Su primera colaboración, ‘Downtown’, está en el ranking de las 50 canciones latinas más escuchadas de la semana según Billboard.

Podemos imaginarnos en clase de spinning, dando el último respiro al son de esta canción.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
En el año 2000, Angelina Jolie dedicó el Óscar a su madre, Marcheline Bertrand, quien murió en 2007 a causa de cáncer de ovarios
Johnny Depp habla con honestidad sobre su historia con Amber Heard en una entrevista exclusiva. Un testimonio maduro que marca un nuevo capítulo en su vida personal y profesional
Taylor Swift deslumbra con falda tableada y stilettos en una cita nocturna junto a Travis Kelce, en un look que reinventa el estilo preppy del verano 2025
Conoce la historia del collar Nizam de Hyderabad, la joya más valiosa de la reina Isabel II, y qué sucedió con esta emblemática pieza tras su muerte en 2022