¿Por qué deberías pasarte un hielo por la cara antes de maquillarte?

frío piel

Una influencer experta en belleza ha abierto la veda... y parece que tenía razón: ¿por qué el frío es bueno para tu piel?

Abrimos este debate porque la influencer especializada en belleza Ashley Blue DeFrancesco ha convertido recientemente uno de sus vídeos en viral por aplicar el frío en la piel que proporciona un cubito de hielo por su rostro antes de maquillarse. Es por eso que la maquillista profesional Cristina Lobato, además de contar los tres beneficios que aporta este gesto en nuestra rutina beauty, dio los trucos para utilizarlo correctamente dependiendo del tipo de piel. “Las pieles más sensibles deben ir con cuidado y no aplicar el hielo directamente. Se puede integrar cubriéndolo con una toalla o paño de algodón limpio para que no entre en contacto directamente con la piel, y masajear el rostro”. Además, hay que tener en cuenta el aplicarlo, “controlando los tiempos de exposición para que no queme la piel”. No te pierdas: El misterio de los ojos verdes: sólo 2% del mundo los tiene https://www.instagram.com/p/BoFZHlgBQsd/?utm_source=ig_embed&utm_medium=loading Puedes leer: Beneficios de la linaza para tu belleza Así que aquí van... ¿Te atreves a probarlo? 1. Activar la circulación sanguínea “Aplicar frío en la piel ayuda a deshinchar las venas y a desinflamar y rejuvenecer la piel”, afirma Lobato. 2. Descongestionar y regenerar las zonas de bolsas “Las ojeras pueden convertirse en bolsas con el paso del tiempo al acumular líquidos. El frío desinflama, descongestiona y ayuda a que desaparezcan”. 3. Tersar la piel “Los poros se cierran y la aparición de arrugas y líneas de expresión se retrasa gracias al frío”.

También te interesará leer: Consejos de belleza viejos para verte joven
TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
En el Día Mundial del Chocolate, analizamos su relación con la piel: ¿provoca acné, seborrea o inflamación? Esto dicen los dermatólogos y los estudios más recientes
El ácido hialurónico es uno de los tratamientos más solicitados en medicina estética, pero ¿cuál es la edad ideal para empezar a usarlo?
Descubre cómo cuidar el cabello esponjado y convertirlo en ondas suaves, definidas y llenas de movimiento con esta guía práctica y sofisticada para dominar su textura natural
Reduce los poros abiertos con hábitos efectivos y avalados por dermatólogos. Una guía rápida, elegante y sin soluciones milagrosas, solo ciencia y constancia