Coco Chanel: la historia tras el perfume más famoso de la historia

coco Chanel perfume

Coco Chanel perfume y todo lo que debes saber de la historia de los aromas más icónicos de la casa de moda fundada por Gabrielle

Bajo el sol francés que ilumina las colinas de Cannes nacen las flores de Grasse. La capital del perfume. Entre sus colores nació la fragancia más legendaria del mundo en 1921. Y Gabrielle Chanel se convirtió en la primera mujer en darle su nombre a un perfume. Esta es la historia de Coco Chanel perfume. Ahora, Olivier Polge ostenta el título de perfumista-creador de Chanel, sucediendo a su padre Jacques. Ayuda a proteger la herencia de la casa desde el campo hasta la fragancia, salvaguardando las fórmulas de la maison mientras diseña nuevas composiciones olfativas. El jazmín siempre ha sido la esencia de una botella Chanel: un aroma tan común y a la vez tan delicadamente único. Destila la elegancia y sofisticación parisina, una fragancia revolucionaria para la mujer poderosa. Tal es su magia que, como lo demostró Marylin Monroe, unas cuantas gotas son suficientes para hechiza

28 Te puede interesar: Los perfumes de mujer más vendidos de la historia

Coco Chanel y su perfume No. 5

Para inicios de la década de los 20, Gabrielle “Coco” Chanel ya era un ícono de la élite francesa. Montada sobre un Rolls Royce azul, desde su villa en el sur hasta sus exitosas boutiques, rompió todos los paradigmas de lo que era ser una mujer de la época. Entonces surgió la mujer moderna, aquella que no se limitaba por las reglas de una dama, y con ella una nueva fragancia que la definiera.

Echa un vistazo: Flores y colores... ¿cómo se hacen los perfumes? Terminaba la Primera Guerra Mundial y la modista había perdido a su gran amor, Boy Capel. El duelo la transporta a los viñedos y parajes de Italia. No tardó mucho para que un enamorado cayera a sus pies. Su romance con el duque Demetrio Románov marcó un antes y un después para el futuro de la marca —específicamente, su aroma. Basada en el arte de la seducción, recurrió a la nariz de Ernest Beaux.

coco-chanel-fotos.jpg

Foto: Gamma-Rapho via Getty Images.

Innovador en todos los sentidos, Chanel No 5 definió una nueva era en la perfumería. Adiós a las botellas de estilo barroco y las fragancias monoflorales. Ylang-ylang, jazmín de Grasse, rosas de mayo, vetiver Bourbon, sándalo, naranjo amargo. Notas que en conjunto resultan en una armonía lujosa y atemporal, que hasta la fecha es —y nos atrevemos a decir, seguirá siendo— el perfume más legendario del mundo. Te puede interesar: ¿Será por su olor o por su color? Así puedes identificar si un perfume es original

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Estos cinco diseños patrios con un toque de sofisticación, son ideales para unirte a las tendencias temáticas de septiembre que celebran la cultura más allá del verde, blanco y rojo
El corte Medusa regresa en otoño 2025 con capas fluidas y un flequillo magnético que se ha convertido en la apuesta favorita de las pasarelas para la próxima temporada
Para lograr una piel firme y luminosa después de los 25 es necesario estimular la producción de colágeno con estos sencillos tips de belleza que debes adoptar en tu rutina diaria
Descubre qué días de septiembre 2025 son ideales para cortarte el pelo según las fases lunares. Crecimiento rápido, volumen y fuerza en un ritual de belleza consciente