¿Crisis en el sector de lujo?: la guerra comercial provoca caída del 4.7% en LVMH

crisis-comercial.jpg

La guerra a fuego lento entre Bejín y Washington podría ser uno de los factores principales de la devaluación. Reconocida como una de las compañías más importantes en la industria de la moda y marroquinería, este miércoles fue registrada una notoria caída de 4.7% en las acciones de LVMH, a pesar de tener mejores resultados de los esperados en el tercer trimestre del año. De acuerdo a un importante portal electrónico especializado, lo anterior podría deberse a que el sector de lujo está siendo sacudido por los temores persistentes de una desaceleración china. ¿La razón? La disminución de la demanda de productos de marca entre los consumidores chinos derivado de la guerra comercial entre Pekín y Washington que poco a poco va acrecentádose. A propósito, los comerciantes han hablado y entre algunas declaraciones todos coinciden en que el mercado está en modo de venta de noticias, anticipando una desaceleración inminente debido a la guerra comercial. Lo anterior aunado a la caída del yuan que ha hecho aumentar las expectativas de que los compradores perderán poder adquisitivo. Ver también: Realidad aumentada en redes sociales; la tecnología lo da todo en social media y va dirigida a los consumidores de lujo. Pero no todo está perdido, LVMH reportó el martes un aumento del 14% en ventas principalmente en bolsos icónicos de marcas como Louis Vuitton y Christian Dior superando algunas previsiones y los ingresos totales. Con base en lo anterior, la crisis en el sector de lujo, no parece solo afectar a LVMH, pues este miércoles las acciones de Kering, propietaria de marcas como Gucci también cayeron en un 4%. En Gran Bretaña para Burberry el panorama tampoco es nítido con una caída de 2.7%, mientras que en el mercado francés, Hermes registró una baja de 3%. Dicha crisis en el sector de lujo, no solo se queda en notorias caídas, pues los corredores de Morgan Stanley incluso ya han calificado su estatus cómo “infraponderado” y además están aumentando la presión sobre las acciones de la industria.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
La primera Birkin, diseñada para Jane Birkin en 1984, acaba de subastarse en París y alcanzó una cifra que reescribe su legado como ícono absoluto de lujo y diseño atemporal
Glenn Martens debutó en Maison Margiela con una colección de Alta Costura que recupera las máscaras como símbolo de identidad oculta, marcando el inicio de una nueva etapa tras la salida de John Galliano
Elie Saab convierte el color champagne en el eje visual de su colección presentada hoy en París. Un desfile que resignifica la elegancia desde la sutileza y el lujo artesanal
Kim Kardashian rindió homenaje a Elizabeth Taylor y celebró su conexión con Demna Gvasalia al lucir unos pendientes de diamantes icónicos durante el desfile de despedida de Balenciaga