Crean tejido eléctrico que destruye microbios, virus y bacterias

Crean tejido eléctrico que destruye microbios, virus y bacterias

El nuevo tejido eléctrico es una creación de dos empresas japonesas y promete destruir diversos microorganismos. Te decimos cómo funciona.

Mientras no exista ninguna vacuna ni tratamiento completamente comprobado para combatir al coronavirus, diversas empresas buscan soluciones alternativas. Entre dichas opciones sobresale un nuevo tejido, invento de dos grupos japoneses, Murata Manufacturing y Teijin Frontier. Se trata de un tejido capaz de destruir microbios, virus y bacterias, lo hace mediante pequeñas cantidades de electricidad generadas gracias el movimiento del cuerpo. El tejido se llama PIECLEX y tiene muchos usos, desde prendas capaces de poner fin a los olores corporales hasta equipos de protección como las mascarillas (necesarias en estos tiempos). via GIPHY

También te interesará leer: Guía responsable para prevenir el coronavirus

¿Cómo funciona?

La electricidad es producida por el estiramiento y la contracción del tejido, especialmente durante los movimientos habituales de una persona. Con esto se genera energía en cantidades tan pequeñas que no pueden ser sentidas por el usuario, pero que son suficientes para destruir las bacterias, microbios o virus. Gracias a esto asegura la sanitización de lo que se encuentren sobre o dentro del tejido, aseguran ambas empresas. “Somos capaces de prevenir la proliferación y de hacer inofensivas 99.9 por ciento de las bacterias y de los virus sobre los que lo hemos probado”, aseguró una portavoz de Murata. Según ambas firmas, el tejido tiene un verdadero interés en productos como ropa deportiva, artículos higiénicos (pañales o máscaras) e incluso en aplicaciones industriales. Por lo tanto, el siguiente objetivo es probar su eficacia frente al nuevo coronavirus. Sin embargo, las dos empresas tienen problemas para obtener el virus para realizar las pruebas del novedosos tejido eléctrico. Pues –debido a las normas muy estrictas relativas a la gestión de las enfermedades infecciosas por parte de los organismos competentes– no han obtenido pruebas.

Con información de Agence France-Presse
TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Los Emmy 2025 marcaron un antes y un después en la moda masculina con propuestas arriesgadas que dejaron atrás el clásico traje negro
La actriz de FrankensteinNo se llevó una, sino dos piezas de la alfombra roja. El comerciante de ropa vintage Tab Vintage, con sede en Los Ángeles, así como un vestido nuevo de Dior de Jonathan Anderson y joyas deslumbrantes de Tiffany & Co.
Lisa de Blackpink brilló en los Emmy 2025 con un vestido rosa etéreo que revive el barbiecore de Margot Robbie en clave de alta costura, un look inolvidable de la alfombra roja
La supermodelo brilló en la capital mexicana con un look sofisticado y sandalias strappy que se convierten en el complemento perfecto para una noche urbana