Alexander Kaletski presenta “La vie en bleu” en México

Alexander Kaletski

El artista plástico trae a México su más reciente obra “La vie en bleu”, una colección de piezas inspirada en el año 2020.

Alexander Kaletski, el artista plástico de origen ruso, visita México por segunda ocasión —la primera fue en 2016— y de la mano de De Jalón Fine Arts y Veuve Clicquot, presenta en nuestro país su más reciente obra titulada “La vie en bleu”. Se trata de una colección de piezas inspiradas en el año 2020, el cual marcó una nueva era dentro del siglo XXI; un año lleno de cambios, desafíos, momentos buenos y algunos no tan buenos, pero que sin lugar a dudas dejó grandes aprendizajes y fortalezas. Esta exposición retrata un viaje a través del tiempo y la melancolía, en donde el artista plasmó en su obra todo un año de incertidumbre.

Alexander Kaletski

Foto: Getty Images

La exposición

Para esta colección, Kaletski utilizó las mismas cajas de Veuve Clicquot, pues vio en ellas una fuente de inspiración para crear arte. Más adelante conoció el tequila Volcán de mi Tierra, que le ayudó a seguir inspirando esta manera de convertir lo que para muchos puede ser un desecho en algo artístico.

Alexander Kaletski

Foto: Cortesía

Aunado a esto, Fernanda García de Jalón comentó sobre el interés que ella tenía de traer la exposición a México y darle un giro a esta nueva obra. Fue así como surgió la idea de utilizar la mezclilla como fuente de inspiración, siendo un material reconocido como prenda que se puede utilizar cotidianamente y que rompe con clases sociales, fronteras y culturas, pues no importa quién seas ni de dónde vengas, la mezclilla está al alcance de todos. Durante una semana en las instalaciones del hotel Ritz-Carlton, ubicado en Av. Paseo de la Reforma 509, se presentará la muestra de Alexander Kaletski, misma que estará abierta al público.

Recomendamos:
Camila Sodi. El arte de la deconstrucción
TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Descubre la docuserie íntima de Victoria Beckham: desde el escarnio mediático de los 90 hasta su reinvención como empresaria
De Miranda Priestly a Emily Charlton, descubre qué personaje icónico encarna mejor tu esencia zodiacal mientras revivimos la elegancia ácida del clásico de 2006
La arquitectura también puede ser una forma de pensar el futuro sin olvidar lo que sostiene el presente. Para Julián A. Cetto y Paulina Treviño, la Casa-Estudio Max Cetto no es sólo legado: es un ensayo en curso sobre cómo habitar con conciencia, belleza y propósito
Desde su primer viaje, la vibrante energía y las tradiciones de la capital mexicana despertaron en Isabel una nueva forma de ver el arte floral. En esta entrevista exclusiva para Harper’s Bazaar México, la neoyorquina nos lleva en un recorrido visual donde moda, cultura y flores se entrelazan en tres composiciones que capturan el alma de la Ciudad de México