1. Es crónica
Dermatólogos expertos comentan que la psoriasis es una enfermedad crónica y que, a pesar de ser hereditaria, puede darse el caso en que no la desarrollen los miembros de la familia.</p>
2. Puede aparecer en cualquier parte de tu cuerpo
Es más probable que las placas rojas irritadas que aparecen debido al aumento de la velocidad en la que se producen las células de la piel aparezcan en áreas como los codos, rodillas, espinillas, brazos, pechos y el cuero cabelludo. En caso de que haya infección, existen ciertos medicamentos para tratarlo.</p>
3. No se cura, pero puede ser controlada
La mayoría de las reacciones de la psoriasis pueden ser tratadas con antibióticos. Por otro lado, exponerse al sol puede ayudar, pero no por mucho tiempo, ya que eso aumenta las probabilidades de adquirir cáncer en la piel.</p>n
En casos más complicados, los doctores recomiendan inyecciones o medicinas orales que pueden resultar fuertes para el sistema inmune.</p>
4. El estrés influye mucho
Es sabido que el estrés puede impactar en el cuerpo de las personas de distintas maneras. En el caso de la psoriasis, la enfermedad se expandirá si te estresas demasiado y no cambiará hasta que el nivel de estrés reduzca.</p>
5. Tu estilo de vida puede hacer o romper esa condición
Para controlar la enfermedad, los expertos recomiendan realizar actividades relajantes como yoga o meditación, acompañando eso con una alimentación sana y horas suficientes de sueño.</p>
fuente: Pinterest