Regresa el ‘heroin-chic’ gracias a Raf Simmons y su homenaje a los noventa

cq5dam.web_.1280.1280.jpeg-4258.jpg

Sus referencias a las drogas están en todas partes.

La industria de la moda siempre ha estado vinculada con el exceso, desde el dinero, la opulencia y las fiestas. En los noventa, el presidente Clinton acusó a la industria de la moda de romantizar el uso de las drogas y varios diseñadores (como Galliano y Stella McCartney) prometieron cambiar el enfoque de sus campañas.

Todos conocemos a Kate Moss y sus comienzos como la reina del heroin chic, sabemos que usó drogas y esa estética permeó en todas los estratos de la cultura. Esa estética cambió con la llegada de los 90, pero en la nueva colección que presentó Raf Simmons en el New York Fashion Week Men’s a principios de la semana, la estética se hizo presente y no en pequeñas referencias.

La pasarela mostró referencias de la historia de Christianne F. (Hamburgo, 1962), una chica alemana que era adicta a la heroina y devino en un best-seller y la película alemana más taquillera, Los chicos de la estación Zoo (1978).

La cara de la actriz Natja Brunckhorst, quien le dio vida a Christianne en la película, está estampada en las camisetas y los modelos portan cortes como los de la época.

La pasarela estaba adornada como un terreno decadente, con flores y botellas de vino vacías. ¿Qué podría significar esto para la moda? ¿Será un regreso para el heroin-chic? La legalización de las drogas ha sido un tema controvertido y comentado en la sociedad y la moda no está excenta de esta discusión.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El estilo de Hailey Bieber no conoce de limitaciones, ella siempre luce original
La casa joyera de lujo lo hizo de nuevo, Blue Book 2025: Sea of Wonder, una oda sublime a los misterios del océano
Estas son las celebridades que se atrevieron a llevar la moda un paso más allá llevando diseños que dejaron muy poco a la imaginación
En 1996, Diana de Gales asistió a la MET Gala con un vestido negro que cautivó al mundo