El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York emprende una nueva aventura para aumentar su tamaño y con ello la oferta artística y estética en el corazón de la Gran Manzana. Dicho proyecto prevé ampliar y remodelar la sala de arte moderno y la encargada de la obra se trata ni más, ni menos que de una destacada arquitecta mexicana que ya tiene presencia en recintos icónicos como el Centre Pompidou de París.
A través de una rueda de prensa oficial, el director y consejero delegado del MET de Nueva York, Max Hollein, explicó a los medios que en próximos meses se demolerán las galerías actuales para iniciar su reconstrucción en 2026.
En este nuevo pabellón se pondrán en resguardo obras de los siglos XX y XXI, por lo que su tamaño aumentará en casi un 50% con respecto a la estructura actual del museo y tendrá más de 6 mil 500 metros cuadrados.
Es un proyecto muy ambicioso porque vamos a derribar el edificio existente mientras el resto del museo seguirá abierto
Frida Escobedo, la primera mujer de la historia involucrada en el diseño del MET de Nueva York
A lo largo de 157 años de historia y tradición estética ninguna mujer había participado en el diseño del Museo Metropolitano de Arte, esto convierte a Frida Escobedo en la pionera del lugar y además es orgullosamente mexicana.
El pabellón se encuentra en Nueva York, pero también refleja la naturaleza global de esta gran colección y se inspira en el incomparable entorno del MET
La creativa nació en 1979 en la Ciudad de México y se graduó como arquitecta y urbanista por la Universidad Iberoamericana, posteriormente hizo una maestría en Arte, diseño y el dominio público en la Graduate School of Design en Harvard y ha estado al frente de proyecto sumamente relevante a nivel mundial como la renovación del Hotel Boca Chica en Acapulco y un pabellón del Museo Experimental del Eco en Ciudad de México.
Además, en 2018 se convirtió en la arquitecta más joven hasta esa fecha en ser elegida para diseñar la galería Serpentine Pavilion, ubicada en el parque Kensington Gardens de Londres.