El «film» retrata a los miembros de la alta sociedad que se reúnen en restaurantes y cafés de moda en la gran manzana, París y Londres a finales del siglo XIX y principios del XX. El término se hizo popular en Manhattan durante los años treinta, cuando aparece la prensa amarillista que hablaba de los integrantes de esa clase. </p>
En Hollywood en la Edad de Oro, también tenía vida nocturna, pero nunca con la sofisticación y «glamour» que rodeaba la de Nueva York. </p>n
</p>n
</p>
Las prendas que forman el vestuario del filme son muy caras, sin embargo muchas fueron prestadas. La firma Chanel es una de las protagonistas que visten de elegancia y «glamour» a las actrices.</p>
La diseñadora de vestuario, Suzy Bezinger, quien es una constante en las películas de Allen, ha sido la encargada de recrear esta década a la perfección. </p>
La diseñadora se encarga de marcar la diferencia entre el vestuario de Hollywood y el de Nueva York. «Las mujeres de Nueva York vestían más parecido a las europeas, más ‘chic’ que en California», declaró Bezinger.</p>n
Continúa dando click y descubre más «looks» que podremos ver en la película. </p>