Así es la nueva generación de modelos

body.jpg

En los años noventa quedaron las modelos de delgadez extrema, poco a poco los cánones de la belleza gracias a movimientos como el de #BodyPositive. Y aunque sobre las pasarelas siguen predominando las siluetas esbeltas, desde hace varias temporadas destaca la presencia de mujeres plus size. Entre las modelos extra curvy destacan: Candice Huffine, Iskra Lawrence, Tara Lynn, Ashley Graham o Chloe Marshall. Sin embargo, tanto las tallas cero como las extra, representan los extremos del fenómeno, y terminan por no reflejar la totalidad del espectro. La presencia de Jill Kortleve, a quien hemos visto participar en Fendi, Michael Kors, Jacquemus, significa la llegada de una nueva generación de modelos.

GettyImages-1200412077.jpg

Jill Kortleve durante el desfile de Jacquemus Menswear Fall/Winter 2020-2021. Foto: Peter White/Getty Images

A esta generación se le ha llamado talla promedio o in between y no es más que la (necesaria) normalización de las curvas. Acorde con los nuevos tiempos, la industria de la moda hace evidente la variedad de tallas existentes tanto en las pasarelas, como en las campañas publicitarias. Así lo hico hace un par de semanas la firma italiana Dolce & Gabbana, quien mostraba cómo sus diseños tenían el ajuste perfecto hasta las curvas de la talla 54. https://www.instagram.com/p/B7qDArSCuE6/?utm_source=ig_web_copy_link Incluso firmas de fast fashion, como Zara, han comenzado a incluir modelos de rangos diferentes de talla (y edad) en su catálogo. Como una balanza que pretende compensar los desequilibrios del pasado, lo normal es que se comenzaran con los extremos. Afortunadamente, el péndulo sigue su ritmo y comienza a mostrar un rango de tallas que entraría en la normalidad y abarcaría de las tallas 36 a las 42. Otras modelos que formaría parte del fenómeno son Myla Dalbesio o Barbara Palvin, a quien se erróneamente se le confundió con talla extra durante un desfile de Victoria’s Secret. https://www.instagram.com/p/B76rBTGh49I/?utm_source=ig_web_copy_link

También te interesará leer: Ashley Graham y su colección de vestidos de novias plus size

Si bien es la punta del fenómeno, la presencia de modelos en tallas normales sobre las pasarelas es un gratificante ejemplo de que la inclusión es posible. Y si antes se consideraba lo normal como algo común; por ahora, lo normal nos resulta sorprendente, Estamos seguros que este fenómeno aumentará rápidamente, por lo que, próximamente, además de Jill, Myla y Barbara, veremos el surgimiento de muchas modelos más. Y quizá, en un futuro (que esperemos sea cercano), dejemos las etiquetas “extras”, para sólo tener modelos.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
El Laberinto de Tim Burton aterriza en Ciudad de México y Belinda deslumbra con un vestido digno de película. Te contamos todos los detalles de esta experiencia inmersiva que une fantasía, arte y estilo
En medio de un mundo dividido, Alondra de la Parra crea un oasis de armonía con el Festival PAAX GNP. Música, comunidad y talento internacional se unen bajo su batuta en un encuentro que celebra lo mejor de la humanidad.
Johnny Depp y Penélope Cruz recorren juntos Madrid mientras preparan el rodaje de su próxima película Day Drinker
La princesa del pop encabeza el elenco junto a Mariana Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez en una adaptación del musical llevado a la pantalla chica…