1950
Dieciséis años después, gracias a la popularidad de las películas de Hollywood inspiradas en viejo oeste, los jeans se volvieron cool. La manera de llevarlos era a modo de u2018trousersu2019: con camisa de botones u2013de cuadros, de preferenciau2013, cinturón y tacones medios. Los jeans eran altos hasta la cintura y el largo era arriba de los tobillos.</p>
1960
Los jeans se convirtieron en una prenda de uso diario, perdiendo su aire u2018westernu2019. El corte favorito de la época era u2018boot cutu2019, a menudo con la valenciana sin terminar.</p>
1970
The New York Times declaró a principios de la década que, entre más usados se vieran los jeans, mejor. Se empezaron a incorporar parches u2013muchas veces en clave DIYu2013 y las valencianas se deshilaron a propósito. El corte, por supuesto, era (muy) acampanado, llegando a convertirse en u2018pata de elefanteu2019.</p>
1980
Las piernas se volvieron rectas, al tiempo que la mezclilla comenzó a deslavarse. Los jeans rotos de aire rebelde eran lo más u2018coolu2019 del momento.</p>
1990
El u2018looku2019 de mezclilla sobre mezclilla era el más popular. La mezclilla era rígida y el corte era recto, a la cintura en los primeros años y un poco debajo del ombligo más tarde.</p>
2000
A principios del milenio, los jeans regresaron a ser acampanados pero sufrieron todo tipo de transformaciones mediante pedrería, listones, tiras de gamuza, cinturones gigantes y prácticamente cualquier cosa que estuviera a la mano. Una vez pasada la euforia, los adornos desaparecieron. A mediados de la década, también se empezaron a usar los jeans en versión capri.</p>
2010
El fenómeno que inició a finales de la década anterior tomó fuerza: los skinny jeans se convirtieron en el uniforme de toda una generación. La mezclilla se tiñó de todos los colores posibles: rojo, rosa, azul, amarillo, naranjau2026 Posteriormente, surgieron los u2018boyfriend jeansu2019, inspirados en el guardarropa masculino.</p>n
Y luegou2026 la historia se repite.</p>
fuente: Getty Images/Harper’s Bazaar