Cómo usar las aplicaciones Zoom y Houseparty

aplicaciones-videoconferencias.jpg

La pandemia del nuevo coronavirus ha obligado a la población mundial a mantenerse en casa, fomentando nuevas formas de convivencia e interacción. La medida de distancia social, vital para evitar la propagación del virus que ocasiona la COVID-19, fomenta el uso de nuevas herramientas de comunicación y de trabajo. Aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Twitter o Instagram, que encabezaban la lista de aplicaciones gratuitas más descargadas han sido desplazadas. En su lugar aparecen nuevas aplicaciones especializadas en realizar videoconferencias. Éstas permiten la comunicación de grandes grupos (hasta 100 personas), a diferencia de las anteriores. Y con esa cualidad, estas aplicaciones se han vuelto el nuevo hostpot, el centro de reunión de amigos, familiares y colegas de trabajo.

1. Zoom

Actualización La seguridad de la apliación fue duramente cuestionada después de que múltiples conversaciones salieron a la luz. Si deseas seguir usándola, se recomienda que desinstales la aplicación y la vuelvas a descargar (pues sus creadores han trabajado para subsanar los errores en seguridad). Además, es importante que implementes contraseñas para todas las reuniones, así evitarás que usuarios no invitados se unan a tu conversación. La razón que colocó a Zoom como la herramienta preferida de los usuarios de Internet es, básicamente, lo fácil que es usarla. Ofrece muchas opciones para mantenerte en contacto con tus seres queridos, desde la posibilidad de iniciar o participar en una reunión de hasta 100 personas hasta la posibilidad de hacer videoconferencias cara a cara. Claro, también puedes compartir tu pantalla con una alta calidad de imagen o, la opción ya clásica, de conversar a través de un sistema de mensajería instantánea. Existe la versión gratuita, pero también está la opción Premium, que permite videoconferencias, reuniones en línea y mensajería de grupo. Zoom es muy fácil de usar: descárgala y estás lista para hacer una videoconferencia o programar una reunión. Incluso puedes grabar la reunión, compartir archivos durante la misma y, si lo deseas. cambiarte el fondo (sino quieres mostrar tu casa, puedes elegir algunos de sus backs disponibles). Está disponible en Google Play y en Apple Store.

aplicaciones-videoconfenrencias2.jpg

Foto: Getty Images

También te interesará leer: Cómo hacer tu casa el mejor espacio de trabajo

2. Houseparty

Houseparty está dentro del rubro de redes sociales, pues permite video chats en grupo por medio de aplicaciones móviles y de escritorio. Se trata de aplicación gratuita y fácil de usar, ya que los usuarios reciben una notificación cuando los amigos están en línea y disponibles para video chat grupal. Lo que hace diferente a esta herramienta es la posibilidad de participar en juegos en línea, como Pictionary o Trivial, fomentando una interacción divertida. Lo curioso es que no se trata de una aplicación nueva: fue creada en 2016 y comprada por Epic Games en 2019. La aplicación no está conectada a tu número de teléfono, pues está diseñada para chats sociales, a diferencia de Zoom, que es una aplicación más enfocada a los negocios. Eso sí, al igual que Zoom, la aplicación está disponible para sistemas Android o iOS.

TAMBIÉN TE VA A GUSTAR
Johnny Depp y Penélope Cruz recorren juntos Madrid mientras preparan el rodaje de su próxima película Day Drinker
La princesa del pop encabeza el elenco junto a Mariana Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez en una adaptación del musical llevado a la pantalla chica…
Carrie Bradshaw no solo marcó una era en la moda televisiva, sino que sigue inspirando con su estilo único en And Just Like That
Ana de Armas es la nueva reina de las películas de acción y amenaza con estar en mejor condición física para trabajar con Tom Cruise