Coco Avant Chanel</i></p>n
La película protagonizada por Audrey Tautou es una de las cintas más memorables acerca de la vida de Gabrielle Chanel. Su directora Anne Fontaine y la diseñadora de vestuario Catherine Leterrier recrearon la vida de uno de los personajes más icónicos de la historia de la moda. Leterrier procuró mostrar aspectos y elementos de la vida de Coco que revelaran sus fuentes de inspiración, por ejemplo la camisa a rayas azules inspiradas en los pescadores que observó cuando caminaba por la playa. </p>
Meet me in Saint Louis</i></p>n
La cinta dirigida por Vincent Minelli en 1944 es, sin duda, uno de los filmes más reverenciados en el universo de la moda. El estilo de Esther Smith (interpretado por Judy Garland) fue realizado por la legendaria diseñadora de vestuario Irene Sharaff u2013que también trabajó en las películas Cleopatra</i> y El Rey y yo</i>. Fue precisamente ella quien contribuyó a darle un tono fantasioso y divertido a la cinta con un vestuario alegre, con muchas texturas y mucho color (era el tiempo en el que el Technicolor llenaba de brillo las pantallas). Actualmente Esther Smith es una gran referencia para diseñadores como Alessandro Michele o Dries Van Noten. </p>
Doña Diabla</i></p>n
¿Existió una moda mexicana en los cuarenta? En la cinta Doña Diabla,</i> dirigida por Tito Davison y protagonizada por María Felix, muestra una visión de la moda en esa época. Armando Valdéz Peza, diseñador del vestuario y quien también era un reconocido modisto de ese entonces, se encargó de mostrar cómo eran los desfiles de moda y cómo se realizaba el comercio textil en el México de ese entonces. </p>
Marie Antoinette </i></p>n
Si realizar una película de época es una tarea extenuante, (re)crear la indumentaria del siglo XVIII es incluso más complejo. Milena Canonero fungió como encargada del vestuario e intentó apegarse lo más posible a lo que se acostumbraba usar en la Francia de aquella época. Los elementos clave fueron los holanes, el encaje, los listones, colores pastel, diamantes y muchas, muchas pelucas.</p>
fuente: Pinterest – Por: Emiliano Villalba