Chanel
Punto de quiebra: En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, la marca tuvo que cerrar su casa de alta costura, aunque continuarion vendiendo fragancias y accesorios.</p>n
Regreso: En 1954, la firma reestableció su colección de alta costura pero fue hasta 1983 cuando Karl Lagarfeld mostró su primera colección para Chanel.</p>
Tommy Hilfiger
Punto de quiebra: Debido al plan financiero y a la expansión excesiva durante la gran recesión en Estados Unidos, la marca se declaró en quiebra en 1977.</p>n
Regreso: En 1985, el negocio se operó bajo el mismo nombre del diseñador y se hizo una nueva y fuerte campaña.</p>
Calvin Klein
Punto de quiebra: A pesar de que le iba bien a la empresa, estaba llena de deudas y tuvo que enfrentar la bancarrota en 1992.</p>n
Regreso: Después de muchas altas y bajas, en 2002, Klein y su compañero Barry Schwartz vendieron la compañía por $400 millones de dólares con la condición de que siempre se mantuviera el estilo del diseñador.</p>
Christian Dior
Punto de quiebra: Bajo la mira del diseñador Marc Boha, Dior estaba llena de éxitos pero la compañía equivalía una protección de bancarrota para los franceses en 1978.</p>n
Regreso: En 1995, Bernard Arnault, quien es el dueño de la firma, contrató a al diseñador inglés John Galliano para arreglar la marca y convertirla en competencia de Chanel.</p>
Marc Jacobs
Punto de quiebra: En 1989, el diseñador y su pareja Robert Duffy fueron contratdos por Perry Ellis para para revivir la marca. Pero su tiempo en Perry Ellis terminó en 1993 al ser despedido después de su debut en la pasarela de su ahora famosa u201cgrunge collectionu201d.</p>n
Regreso: En 1997, Jacobs y Duffy fueron contratados por el presidente ejecutivo de LVMH para dar identidad de marca al equipaje de Louis Vuitton y también invirtió en la marca homónima de Jacobu2019s.</p>
Balmain
Punto de quiebra: En 2004, dos años depués de la partida de De la Renta, la empresa firmó la protección de bancarrota después de que un inversor no cumplió su compromiso.</p>n
Regreso: La firma contrató desde el 2010 a importantes modelos y actualmente viste a socialités como Kim Kardashian y Kylie Jenner. </p>
Gucci
Punto de quiebra: Disputas en la familia llevaron a la quiebra de la empresa en 1993.</p>n
Regreso: Después de varios directores creativos, la compañía nombró a Frida Giannini como diseñador jefe en 2006 y, durante su mandato de ocho años, la empresa tuvo éxito con la estética de Tom Ford. La empresa ha continuado creciendo gracias a la mente creativa de Alessandro Michele quien está al frente de la firma desde el año pasado. </p>
Michael Kors
Punto de quiebra: En 1990 la maquiladora encargada de producir la ropa para Kors decidió dejarlo y el diseñador se vio forzado a firmar la protección de bancarrota en 1993.</p>n
Regreso: Para 1997, Kors se pudo reestructurar por una inversión de LVMH, donde se convirtió en director creativo de Céline.</p>
fuente: Harper’s Bazaar