Chía
Las semillas de Chia provienen de una planta de la familia de las lamiáceas originaria de América Central, lugar donde las tribus indígenas ya la consumían desde hace más de 6 mil años. Este superalimento favorece el funcionamiento de las neuronas y mejora la actividad cerebral. Se trata además de la mayor fuente de omega 3 que podemos obtener de la naturaleza. Sus interesantes propiedades previenen el envejecimiento de los tejidos, por lo que mantiene intactas sus funciones por más tiempo.</p>
Arándanos
Los arándanos conforman un potente antioxidante. Introducir este superalimento en nuestra dieta puede mejorar nuestra memoria, aprendizaje y las funciones cognitivas en general, gracias a un compuesto que contienen llamado flavonoides, que protegen de los radicales libres, que pueden dañar el tejido sano, así como disminuir la capacidad de nuestra memoria. Los arándanos ayudan a evitar o retrasar enfermedades degenerativas del cerebro, como el alzhéimer.</p>
Las algas son un alimento muy saludable. Este alimento es rico en omega3, antioxidantes y minerales, lo que facilita la regulación y depuración del sistema nervioso.</p>
Setas
Las setas tienen grandes propiedades medicinales, además de contener un alto nivel en fibra, vitamina D que potencia el sistema inmunológico y minerales.</p>
Frutos secos y nueces
Los frutos secos nos aportan muchos minerales y vitaminas, entre ellos, fósforo, magnesio, potasio, vitaminas del complejo B y vitamina E, todos ellos se convierten en excelentes herramientas para mantener una buena salud cardiovascular. Las nueces, por ejemplo, consumidas de forma habitual, mejoran la memoria de trabajo, es decir, la que permite el almacenamiento a corto plazo de la información</p>
Quinoa
La quinoa contiene más fibra que casi cualquier otro grano, además, está cargada de hierro, magnesio, vitamina B2 y proteína. Este producto originario de Perú ha sido llamado «el oro de los Incas» y «el supergrano del futuro» por sus muchas propiedades.</p>
Maca
La raíz de maca ayuda a quienes la consumen a sentirse con más energía. También se cree que ayuda a restaurar el nivel hormonal y elevar las endorfinas, además de que está cargada de proteínas, calcio y magnesio.</p>